
Charla: ¿Qué hace un biólogo marino en la Ciudad de Buenos Aires?
- Orador: Dr. Daniel Lauretta – Investigador del CONICET – Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
- Fecha: Martes 23 de Octubre, 14.00hs. Sarmiento 1853 Aula B203
- Actividad abierta- sin inscripción previa
Resumen:
Una gran parte del territorio argentino se encuentra sumergido bajo las aguas del Océano Atlántico. La superficie sumergida alcanza los 4.800.000 km2, a los que se suman aproximadamente 1.700.000 km2, que van desde las 200 millas náuticas hasta el límite exterior de la plataforma marina (reconocido recientemente por la ONU); es decir, una gran parte del territorio nacional. Las aguas profundas de este gran territorio sumergido, especialmente más allá de los 1.000 metros, se encuentran prácticamente inexploradas, y representan una gran oportunidad, a la vez que un gran desafío, para la ciencia argentina en general, y para la biología marina en particular.
Sobre el orador:
Daniel Lauretta es Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente es investigador asistente del CONICET. Trabaja en Laboratorio de Ecosistemas Costeros, Plataforma y Mar Profundo del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y su línea de investigación comprende el estudio de la diversidad y estrategias reproductivas de cnidarios bentónicos (fundamentalmente anémonas de mar y corales) del Mar Argentino.