Información General

Denominación: Doctorado en Medicina
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Res Ministerial N° 1246/92 de fecha 26 de junio de 1992 y RES Ministerial Nº 0462/16 de fecha 20 de mayo de 2016 - Carrera acreditada mediante Res CONEAU N° 0431/14 de fecha 02 de Julio de 2014 y categorizada como "A" (EXCELENTE).
Código: docMEDI

Denominación: Doctorado en Medicina (2024)
Código: docMEDI24
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: Plan personalizado.
Duración: El plazo mínimo previsto para la finalización de la carrera es de dos (2) años. El plazo máximo previsto es de cinco (5) años.
Apertura de inscripción: 22/09/2023
Cierre de inscripción: 01/12/2024
Inicio de clases: 03/01/2024
Finalización de clases: 30/12/2028
Cronograma:
Horarios:

Programa Académico: Clic aquí para descargar

Denominación: Doctorado en Medicina (2025)
Código: docMEDI25
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: Plan personalizado.
Duración: El plazo mínimo previsto para la finalización de la carrera es de dos (2) años. El plazo máximo previsto es de cinco (5) años.
Apertura de inscripción: 30/09/2024
Cierre de inscripción: 01/12/2025
Inicio de clases: 03/01/2025
Finalización de clases: 30/12/2029
Cronograma:
Horarios:

Programa Académico: Clic aquí para descargar

Ampliar información y aranceles PRE-inscripción
  • DESTINADO A

    Médicos. Debe cumplir además con alguna de las siguientes condiciones: a) ser graduado de carreras de especialización o maestrías acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); b) haber sido o ser residente de residencias médicas acreditadas por el Ministerio de Salud; c) ser becario de organismos estatales o privados que promuevan la investigación científica, cuyo proyecto de tesis doctoral corresponda al área de la salud.

  • OBJETIVOS

    El programa de la Carrera tiene dos aspectos centrales: Plan de cursos, seminarios u otras actividades de formación. Proyecto de Investigación. El primero de ellos tiene como meta completar la formación del doctorando como estrategia para lograr una mejor concreción del proyecto a realizar. El segundo de ellos tiene como meta que el doctorando sea capaz de desarrollar y llevar a buen término un trabajo de investigación original que signifique una contribución al área de conocimiento de la tesis. Los pasos fundamentales consisten en: Adquirir la formación teórica necesaria para emprender un proyecto de investigación. Plantear el proyecto en el contexto del nivel actual de conocimientos y de los antecedentes, ajenos y propios del grupo en el tema. Recibir entrenamiento en la metodología apropiada para encarar el proyecto. Recibir las bases teóricas y el entrenamiento práctico para el uso de métodos de análisis estadístico de datos e interpretación de los resultados. Recibir entrenamiento en la redacción de informes y en la presentación y escritura de un trabajo científico del área.

  • DIPLOMA

    Título de DOCTOR EN MEDICINA.

  • Requisitos a cumplir para recibir el diploma

    La Carrera de Doctorado finaliza con la presentación de un trabajo de Tesis de Doctorado y su defensa en un acto público. La defensa consiste en una exposición y discusión de su trabajo en el ámbito científico apropiado, y tiene como objetivo ofrecer al Doctorando la oportunidad de demostrar que ha adquirido la capacidad para concretar un programa de investigación en forma independiente.