Denominación: Curso de Formación Docente en Carreras Universitarias de Salud
Res. CS Nº 096/09
Código: eduEMED
Código: eduEMED251
Modalidad: A distancia
Carga Horaria: 60 horas
Duración: 10 semanas
Apertura de inscripción: 23/01/2025
Cierre de inscripción: 31/03/2025
Inicio de clases: 07/04/2025
Finalización de clases: 16/06/2025
Cronograma: Los encuentros sincrónicos se definen junto con los participantes. Asincrónico: La apertura de cada módulo se genera los días lunes. Trabajos Prácticos: Cada módulo tiene un trabajo práctico que deberá ser realizado, entregado y aprobado. Encuentros virtuales en línea: A lo largo del curso se realizarán tres encuentros virtuales a distancia para compartir experiencias, responder dudas y debatir sobre aspectos controversiales del proceso enseñanza-aprendizaje.
Horarios: Libre. A excepción de los encuentros sincrónicos virtuales y las instancias de devolución de los trabajos finales.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorProf. Dr. Francisco Ricardo KLEIN
Co-DirectorProf. Dra. Raquel Liliana VAZQUEZ
CoordinadorProf. Lic. Marcelo Pedro RUSSO
DocenteProf. Dr. Domingo Vladimir FLORES
Prof. Dr. Hernán José NAVAS
Prof. Dra. Melina Paola RAPACIOLI
Prof. Lic. Marcelo Pedro RUSSO -
DESTINADO A
Docentes de Carreras Universitarias vinculadas con las Ciencias de la Salud.
-
OBJETIVOS
Reconocer la complejidad de las situaciones de enseñanza universitaria y de evaluación en las Ciencias asociadas a la Salud. Comprender las relaciones entre intenciones pedagógicas, contenidos de enseñanza, estrategias de enseñanza y dispositivos de evaluación. Comparar y evaluar diversas propuestas de enseñanza universitaria en base a la enseñanza basada en competencias. Conocer y comprender las principales líneas teóricas vinculadas al aprendizaje. Propiciar situaciones de aprendizaje que contemplen la utilización de diferentes enfoques y dispositivos adaptados a los contenidos, destrezas y competencias a desarrollar y/o a la situación relativa al conocimiento previo de los estudiantes. Conocer y ser capaz de diseñar los distintos instrumentos de evaluación y juzgar su adecuación en función de los propósitos y los contextos de su uso. Reflexionar sobre las prácticas en la educación de las Ciencias vinculadas con Salud.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Académico: Entrega y aprobación del 100% de los trabajos prácticos y aprobación del trabajo final. Administrativo: Obligación arancelaria al día.