Denominación: Diplomatura en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades inflamatorias relacionadas. Bases para la práctica clínica diaria
Código: nciDEMI
Código: nciDEMI25
Modalidad: A Distancia
Carga Horaria: 160 horas
Duración: 7 meses
Apertura de inscripción: 30/01/2025
Cierre de inscripción: 28/04/2025
Inicio de clases: 05/05/2025
Finalización de clases: 21/11/2025
Cronograma: Cronograma Sincrónico: Último jueves de cada mes. Cronograma Asincrónico: Primer lunes de cada semana. En el caso de coincidir con feriado se pasa al martes de la misma semana.
Horarios: Cronograma Sincrónico:19:00 a 20:00 hs. Cronograma Asincrónico: 18 hs.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorDra. Adriana Josefa CARRA
CoordinadorProf. Dr. Guido David VAZQUEZ
DocenteDra. Adriana Josefa CARRA
Prof. Dr. Héctor Eduardo CHULUYÁN
Prof. Dr. Juan Blas Marcos COUTO
Esp. Maria Celeste CURBELO
Prof. Dra. Alicia Graciela LISCHINSKY
Dr. Diego Alejandro MIÑARRO
Dra. Fátima PAGANI CASSARÁ
Esp. Zenon Galeano Jesús ROJAS
Esp. Carlos Adrián RUGILO
Dr. Darío Hernán SCOCCO
Mgter. Berenice Anabel SILVA
Prof. Dr. Guido David VAZQUEZ -
DESTINADO A
Médicos generales, residentes y becarios, enfermeros, kinesiologos, con especial interés en enfermedades desmielinizantes.
-
OBJETIVOS
1. La Diplomatura propone desarrollar bases teóricas desde la neuroinmunología hacia conceptos y definiciones de la enfermedad, factores epidemiológicos de riesgo, y clasificación clínica fenotípica mediante interpretación diagnóstica (semiológica y de métodos complementarios) en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades desmielinizantes relacionadas. 2. Manejo de la etapa aguda de la enfermedad y de la etapa progresiva. 3. Conocer el mecanismo de acción de los fármacos aprobados, datos de eficacia y seguridad. Indicación Personalizada, criterios de falla terapéutica. Acceso a la medicación. 4. Discusión grupal sobre los conceptos y criterios de la indicación personalizada. Importancia de Farmacovigilancia. 5. Rehabilitación con concepto de transversalidad. Calidad de Vida. Rol de las asociaciones de pacientes.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
80% de asistencia. Aprobar examen de respuesta de opción múltiple final. Desarrollo de casos clínicos en base a los temas dados.