Cursos - 6° Curso Internacional de Posgrado en Soporte Nutricional, Rehabilitación y Trasplante de Intestino 2022: Aquellos temas de los que nunca hablamos
Ver MásCursos - Curso Anual de Neuropsicología Infantil del Aprendizaje: del Diagnóstico al Tratamiento
Ver MásCursos - Curso Anual de Rehabilitación Cognitiva y Conductual desde un enfoque Transdisciplinario
Ver MásCursos - Curso de Farmacogenómica clínica de la depresión (Medicina de precisión en psicofarmacología)
Ver MásCursos - Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas
Ver MásCursos - Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: profundización y perfeccionamiento en habilidades terapéuticas
Ver MásCursos - Curso de Orientación Vocacional y Ocupacional + IA: herramientas para la práctica profesional.
Ver MásCursos - Curso de Psicología del Testimonio, testigos adultos y niños y la intervención del experto
Ver MásCursos - Curso de tratamiento cognitivo-conductual del insomnio desde un enfoque transdiagnóstico
Ver MásCursos - Curso del abordaje en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades inflamatorias relacionadas. Bases para la práctica clínica diaria en Formas Progresivas y Agresivas
Ver MásCursos - Curso Interdisciplinario de Actualización - Módulo Linfedema y Lipedema: Actualización en Diagnóstico y Tratamiento
Ver MásCursos - Curso teórico/practico para kinesiólogos, sobre intervención temprana en Pretérminos
Ver MásCursos - Diplomatura de Estadística aplicada a estudios observacionales en la actividad asistencial
Ver MásCursos - Diplomatura en Ecocardiografía Doppler cardiovascular, Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear cardíacas
Ver MásCursos - Diplomatura en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades inflamatorias relacionadas. Bases para la práctica clínica diaria
Ver MásCursos - Diplomatura en Intervenciones Psicopedagógicas con Orientación en Neurociencias Cognitivas
Ver MásCursos - Diplomatura en Neurociencias, Educación Inclusiva y Aprendizaje a lo Largo de la Vida
Ver MásCursos - Diplomatura en Neuropsicología de las Habilidades Académicas: Prevención, Evaluación e Intervención
Ver MásCursos - Diplomatura en Trastornos del Espectro Autista a lo largo del ciclo vital: Enfoque transdisciplinario (A Distancia)
Ver MásDoctorados - Doctorado en Ingeniería Biomédica
Profundiza la formación de los profesionales en las áreas del conocimiento asociadas a la Ingeniería Biomédica, la Bioingeniería, la Física Médica y la Ingeniería Clínica. Ofrece a los doctorandos la posibilidad de incorporarse a proyectos de investigación en curso en los diversos Departamentos y/o Laboratorios de la Institución, y brinda la oportunidad de lograr su capacitación a través de la realización de un trabajo original de investigación básica o aplicada y proporciona equipamiento e instrumental moderno apropiado para garantizar la factibilidad de los proyectos en marcha.
Ver MásDoctorados - Doctorado en Medicina
Tiene como propósito contribuir a la formación de profesionales médicos en las áreas de investigación básica, investigación clínica, investigación epidemiológica e investigación en educación médica. Ofrece a los doctorandos la posibilidad de incorporarse a los proyectos de investigación en curso en la Institución y brinda la oportunidad de lograr su capacitación a través de la realización de un trabajo de investigación. Posee un plan de estudios personalizado, adaptado a las características profesionales del Doctorando y del grupo de trabajo en el cual el Doctorando se inserta para concretar su trabajo de Tesis. Para cada Doctorando se organiza una carrera que se concreta a través de la ejecución de un Programa integrado por: (a) un Proyecto de Investigación y (b) un Plan de Cursos. (Ver programa académico)
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Cardiología
La carrera forma médicos cardiólogos otorgándoles el título universitario habilitante para el ejercicio de la especialidad en todo el país. Pone énfasis en los conocimientos de las emergencias y de las enfermedades prevalentes y la capacidad para diagnosticar y tratar adecuadamente las enfermedades menos comunes de la especialidad. Busca que los profesionales se interesen en la aplicación de la prevención primaria y secundaria y puedan enfocar al paciente como una entidad global, más allá de su dedicación específica al aparato en cuestión.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Cirugía Cardiovascular
Capacita médicos cirujanos para el desarrollo de una adecuada práctica de cirugía cardiovascular, luego de una formación previa en cirugía general. La capacitación en cirugía cardiovascular se logra mediante la adquisición de conocimientos y destrezas en forma programada. La ejecución personal de los actos médicos es de progresiva complejidad y responsabilidad, bajo permanente supervisión y control. Asimismo, se inculcan los principios éticos y morales inherentes al ejercicio de la profesión médica.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Electrofisiología Cardíaca
Provee a los profesionales de la cardiología de entrenamiento técnico, destrezas y habilidades para desarrollar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la administración de técnicas invasivas.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Endocrinología Ginecológica y de la Reproducción
Promueve la formación de profesionales médicos en Salud Reproductiva con una visión integradora de la especialidad endocrinología ginecológica. Actualiza los conocimientos de la fisiopatología, tratamiento y prevención de las enfermedades endocrinas relacionadas a la ginecología. Reflexiona sobre los nuevos aportes en prevención, evolución, pronóstico de enfermedades endocrinoginecológicas.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Endodoncia
Capacita especialistas con una sólida formación clínica y técnico-científica para el tratamiento y estudio de caries, enfermedades gíngivo-periodontales y traumatismos que afectan la salud dentino-pulpar y periapical. Esta propuesta tiene como base desarrollar el enfoque preventivo, la valoración de las innovaciones en el terreno tecnológico-científico y de procedimientos, la ejercitación en la clínica y la concepción humanizada del vínculo con el paciente.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Adulto
Brinda una formación especializada en la atención de enfermería del paciente internado en servicios de cuidados críticos a través de la permanente incorporación de nuevas técnicas, equipamiento específico, nivel de conocimiento actualizado y experiencia profesional. La especialización profundiza en la actualización de los avances de la medicina, el soporte biotecnológico y los nuevos tratamientos médicos-quirúrgicos.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Pediátrico
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Hipertensión Arterial
Forma especialistas en el enfoque, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con hipertensión arterial. Se trata de una supraespecialidad, que abarca varias especialidades como la Neurología, Nefrología, Cardiología, Ginecología, Obstetricia, Endocrinología, Diagnóstico por Imágenes, Pediatría, Gerontología, Medicina Familiar, entre otras. El especialista puede desempeñarse como ser referente para la asesoría e interconsultas sobre hipertensión arterial y el asesoramiento sobre normativa relativa a la hipertensión arterial y patologías o complicaciones asociadas.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Kinesiología Cardio-Respiratoria
Capacita, en el marco de la Kinesiología, profesionales especializados en los grandes avances en el campo del diagnóstico y tratamiento de las patologías cardiorrespiratorias. No solo incorpora conocimientos teóricos y la adquisición de práctica en el tratamiento kinesiológico, sino también el aprendizaje del trabajo dentro de un equipo interdisciplinario, la profundización en las relaciones humanas interprofesionales y kinesiólogo-paciente. Brinda la posibilidad de poder realizar prácticas en el Hospital Universitario, Fundación Favaloro.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Kinesiología del Deporte
Capacita al profesional con conocimientos actualizados en las áreas de diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por la práctica del deporte. Profundiza el estudio de técnicas kinésicas relacionadas con la rehabilitación en el deporte y estimula la realización de tareas de investigación aplicada. El especialista puede implementar medidas para prevenir accidentes en el campo de la actividad física y el deporte, evaluar al deportista y mejorar su rendimiento optimizando su salud psico-física y diseñar tratamientos de las patologías asociadas a la actividad deportiva.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Medicina del Trabajo
Forma profesionales calificados para desempeñarse en el área de Salud en el Trabajo, con conocimientos tanto técnicos como administrativos y humanísticos, necesarios para proteger la salud de la población trabajadora. Provee las herramientas adecuadas para poder dirigir los Servicios Médicos del Trabajo ya sean internos o externos, desempeñarse con solvencia en las instancias administrativas y judiciales de la Ley de Riesgos del Trabajo tanto en el ámbito público como privado.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Forma especialistas en ortodoncia y ortopedia maxilar que con un criterio integral de la salud y capacitación específica atienden las maloclusiones en toda su complejidad. No solo profundiza el estudio de contenidos teóricos actualizados sino que desarrolla la capacidad crítica para valorar y aplicar los hallazgos de la investigación científica y tecnológica a la práctica profesional. Contempla un alto número de horas clínicas en la atención de niños, adolescentes y adultos, que están supervisadas por especialistas de reconocida trayectoria que habilitan para la atención preventiva, interceptiva y/o correctiva de las maloclusiones.
Ver MásEspecializaciones - Especialización en Terapia Intensiva
Profundiza las competencias necesarias para realizar el correcto diagnóstico y tratamiento de un enfermo crítico, contribuir a establecer su pronóstico, coordinar las acciones del equipo de salud y actuar como consultor especializado. Brinda oportunidades para el entrenamiento en patología crítica cardiovascular, respiratoria, hepatobiliopancreática y trasplante. Desarrolla la reflexión para diseñar estrategias que contemplen los aspectos emocionales que implica la enfermedad crítica sobre el paciente, la familia y el equipo de salud, así como el impacto que ejercen sobre el escenario laboral. Promueve la integración entre la docencia, la asistencia y la investigación. El especialista también puede desempeñarse en procesos de auditoría y programas de certificación de la calidad.
Ver MásCursos - Introducción a la metodología de la investigación y análisis estadístico: análisis gráfico y analítico de los modelos de regresión
Ver MásCursos - Introducción a la metodología de la investigación y análisis estadístico: escritura científica y uso en desarrollo de la tesis con RMarkdown y Quarto.
Ver MásCursos - Introducción a la metodología de la investigación y análisis estadístico: inferencia causal; matching; propensity score matching e inverse probability weighting
Ver MásCursos - Introducción a la metodología de la investigación y análisis estadístico: selección de variables en modelos de regresión múltiple.
Ver MásCursos - Jornada de Profundización en Mindfulness para profesionales de la salud, actualización y práctica
Ver MásMaestrías - Maestría en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud
Forma profesionales especializados para diseñar, organizar y conducir sistemas y servicios de salud desde una perspectiva globalizadora que permite adecuar los criterios gerenciales y administrativos a los subsectores público, privado y de la seguridad social. La maestría propone una cursada de dos años con modalidad intensiva destinada a graduados universitarios en Bioquímica, Farmacia, Fonoaudiología, Kinesiología, Licenciatura en Enfermería, Medicina, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Psicología, Terapia Ocupacional, graduados en Ciencias Sociales, de Administración y de Salud.
Ver MásMaestrías - Maestría en Ingeniería Biomédica
Tiene como objetivo formar profesionales en Ingeniería Biomédica con un adecuado nivel científico que les permita innovar y proveer a la comunidad de una praxis creativa que redunde en el bienestar común, con herramientas para afrontar un nuevo desarrollo laboral, ético y social. Profundiza la formación en investigación, desarrollo y asistencia clínica. Se busca que la disponibilidad de recursos técnicos y metodológicos en combinación con la capacitación práctica permita al egresado iniciarse, insertarse o consolidarse con idoneidad y flexibilidad, en las posiciones profesionales cambiantes de la Ingeniería Biomédica. Está destinada a Ingenieros y profesionales graduados en Ciencias Exactas, siempre que acrediten alcances en la disciplina de la Ingeniería Biomédica, ya sea por formación, desarrollo laboral o de investigación.
Ver MásMaestrías - Maestría en Psicoinmunoneuroendocrinología
Se trata de una nueva disciplina integradora que propone un enfoque multidisciplinario de los trastornos de la salud en sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales y ambientales. Brinda conocimiento que permiten optimizar el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades de alta morbilidad y mortalidad. Capacita para el trabajo interdisciplinario en equipos de salud. Los profesionales se desarrollan en investigación dentro de diferentes asociaciones nacionales e internacionales.
Ver MásMaestrías - Maestría en Psiconeurofarmacología
Enmarca dentro de un enfoque multidisciplinario entre la psiquiatría y la neurociencia los diferentes trastornos que afectan la salud mental. Profundiza en la reflexión sobre los criterios de elección de los psicofármacos, el uso racional de los mismos y también la necesidad de los tratamientos combinados psicoterapia-psicofarmacología con un enfoque biopsicosocial. Pone énfasis en la necesidad de un estudio integral de distintas especialidades básicas y clínicas que hacen a la elección del tipo de tratamiento a implementar, los mecanismos íntimos de acción de los fármacos a suministrar y los cambios que los mismos pueden producir.
Ver MásMaestrías - Maestría en Psicooncología
Profundiza los conocimientos para la evaluación y el tratamiento individual y grupal de pacientes con cáncer así como de su entorno en todas las etapas de la enfermedad. Los contenidos del programa, estructurado en dos años, brindan una formación de excelencia que abarca aspectos de psicoprofilaxis, el uso de psicofármacos, el manejo del dolor y efectos colaterales de los tratamientos en el paciente oncológico, cuidados paliativos, problemas bioéticos, instrumentos para la investigación en psicooncología, manejo y elección de diferentes tipos de abordajes psicoterapéuticos. La Maestría en Psicooncología de la Universidad Favaloro es la primera y única en Argentina y Latinoamérica.
Ver MásCursos - Posgrado Universitario en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva: Clínica y Tratamiento
Ver MásCursos - Seminario de Valoración de las Incapacidades en el Daño Corporal y Uso del Goniómetro en el Examen del Paciente
Ver MásDiplomaturas - Diplomatura en Aseguramiento de la Calidad en Radiodiagnóstico
La participación de personal altamente especializado en el aseguramiento de la calidad se va generalizando en el área del diagnóstico por imágenes. El equipamiento utilizado y la alta exigencia en calidad de imágenes obligan a asegurar la calidad desde la solicitud de un estudio hasta la entrega del mismo.
El Aseguramiento de la Calidad en la actividad del Radiodiagnóstico es una tarea que debe ser realizada por personal especializado, ya que requiere de un alto desarrollo profesional en el ámbito de las Ciencias de la Salud, en el uso de las radiaciones, en protección radiológica y en conocimientos más complejos relacionados con la gestión integral de la calidad, control de calidad de equipamiento, auditorías, indicadores de procesos y gestión de desvíos.
Ver MásDiplomaturas - Diplomatura en Bioinformática
Esta Diplomatura tiene como objetivos la investigación y desarrollo de nuevas técnicas para la integración de la Biología y los datos clínicos, así también como la evolución de la Bioinformática. Estos objetivos se centran en: a) Brindar conocimientos de Informática Aplicada al Sistema en la Salud, en especial, la Administración de Datos de Historias Clínicas Electrónicas; b) Experimentar con Grandes Bases de Datos (big data); c) Concientizar en la seguridad y protección de datos de pacientes; d) Facilitar la difusión y diseminación de los datos en forma segura dentro de la comunidad científica; e) Introducir nociones de Bioestadística; f) Brindar conocimiento de liderazgo de grupos de trabajo; g) Acceder a las normas e seguridad ISO aplicables en esta disciplina.
Ver MásDiplomaturas - Diplomatura en Marketing Farmacéutico
Las empresas del sector farmacéutico consideran a la Gerencia de Marketing y de Producto y/o Marca, como un pilar fundamental dentro del organigrama (como Visión de la empresa). A través de su hábil y creativo gerenciamiento, proponen alternativas estratégicas diferentes para destacarse, con su eficaz planeamiento, de los competidores que ejercen sobre el mercado una fuerte presión en los diversos segmentos terapéuticos en los cuales participan.
La empresa “brilla”, cuando todo el staff del departamento comercial – Agentes de Propaganda Médica, Jefes de Ventas, Gerentes de Producto, Targeting, Gerencia de Marketing y Gerencia Médica – están enfocados en el único escenario posible, la venta y promoción del porfolio de productos medicinales.
Ante esta realidad, la Diplomatura define como metas, los siguientes objetivos:
• incentivar la creatividad como paradigma.
• investigar “paso a paso”, todas las oportunidades que ofrece el mercado.
• seleccionar la estrategia más ventajosa como valor diferencial.
• impulsar y promover el trabajo en equipo “codo a codo”, con la Gerencia Médica y Gerencia Técnica, favoreciendo la Investigación y Desarrollo.
• encontrar características sobresalientes de los productos, para que el cuerpo médico decida recetarlos.
• motivar la capacitación permanente de todos los involucrados, logrando la “compliance” con el producto y con los objetivos de la empresa.
• implementar un plan de marketing que contemple de la “A a la Z”.
Ver Más